¿Qué son las Acciones?
Cuando escuche a gente hablando sobre comercio o inversión, lo más probable es que estén hablando sobre el comercio de acciones. Se trata de una de las formas más populares y tradicionales de operar en los mercados financieros, particularmente entre inversores individuales.
A medida que fluctúa el precio de las acciones, también lo hace el valor de la empresa. Los inversores que compran acciones de una empresa esperan que su valor crezca, permitiéndoles vender las acciones a un precio más alto en el futuro.
¿Por qué las Empresas Ofrecen Acciones?
Para aumentar su financiación.
Al permitir que inversores puedan comprar parte de la empresa, la dirección recauda capital para reinvertir en el negocio. Es muy común que una empresa necesite dinero extra a lo largo de su vida, por ejemplo, para expandirse a otros territorios o lanzar una nueva línea de productos.
Si los fondos se utilizan con prudencia convirtiendo a la empresa en más rentable, el valor del precio de las acciones y del propio negocio debería aumentar.
Por lo tanto, la empresa y sus accionistas dependen en gran medida unos de otros. La empresa necesita accionistas para recaudar fondos, y los accionistas esperan que la empresa utilice su inversión para hacer crecer el negocio, para poder obtener ganancias.
¿Por qué los Precios de las Acciones Cambian?
Los precios de las acciones pueden permanecer bastante estables durante meses o moverse rápidamente. La fluctuación que experimenta el precio de una acción se conoce como su volatilidad.
El hecho de que el precio de una acción suba o baje se basa fundamentalmente en las leyes de la oferta y la demanda. Si hay más personas quieran comprar una acción que venderla (es decir, la demanda supera la oferta) el precio aumentará porque la acción es más deseada. Por el contrario, si hay más personas que quieran vender una acción que venderla (la oferta es mayor que la demanda) el precio disminuirá.
Ganancias
Se trata de los beneficios que obtiene una empresa. Si las ganancias son mejores de lo esperado, el precio de la acción tiende a aumentar. Contrariamente, si las ganancias decepcionan, es probable que el precio de la acción caiga.
Sin embargo, hay otros puntos clave que debemos tener en cuenta cuando se anuncian las cifras de las empresas, como proyecciones y pronósticos. El informe de ganancias podría superar las expectativas, pero si las previsiones son más bajas, el precio real de las acciones podría caer. Hablaremos de esta situación con más detalle en nuestro curso fundamental avanzado.
Las empresas tienden a publicar declaraciones de sus ganancias durante un período de tiempo específico, que puede ser de un trimestre, un semestre o un año completo. El precio de las acciones de la empresa puede ser particularmente volátil inmediatamente antes y después de la declaración, especialmente si las cifras son significativamente mejores o peores de lo previsto.
Existen calendarios económicos que permiten ver cuándo ciertas empresas están publicando sus resultados de ganancias.
Sentimiento
Este es quizás el factor más complejo e importante en el precio de una acción. Los precios de las acciones tienden a reaccionar fuertemente a las expectativas del desempeño futuro de la empresa. Estas expectativas se basan en una serie de factores, como la próxima legislación de la industria, la fe pública en el equipo de gestión de la empresa o el estado general de la economía.
Acciones Comerciales
Una Oferta Pública Inicial (OPI) es cuando se emiten por primera vez las acciones de una empresa. Los mercados se emocionan a menudo con las OPI, ya que esta representa la primera vez que una acción cotiza en el mercado. Las acciones se venden inicialmente mediante suscripción, donde los inversores pueden solicitar acciones. Después de eso, se pueden comprar y vender en el mercado de valores como de costumbre, en una bolsa de valores.
Las acciones se pueden comprar o vender en una bolsa de valores a través de un corredor. Entre las bolsas de valores más conocidas se incluyen la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), la Bolsa de Valores de Londres (LSE) y NASDAQ.